Mi hijo (a) es muy desobediente?

La desobediencia puede tener dos caras: la negatividad clara y neta de por ejemplo no quiero hacer mi tarea y la oposición pasiva por ejemplo, de acuerdo pero después de ver la televisión, cualquiera que fuese el caso, te sientes exasperada(o)?

Ya que es su voluntad contra la tuya.

En el primer caso él (ella) tienen el sentimiento que tu estas siempre atrás de él(ella). Pero como es posible esto si tan  solo tiene 4,6 o  años o más! Será tiempo que te des cuenta, lo piensa tu hijo(a) y nada ni nadie cambiará sus planes…

En el segundo caso, si tú lo envías a realizar sus tareas o de ayudar en algún deber de casa, y en el fondo se dice él (ella) si es necesario o tan urgente de realizarlo inmediatamente, la vida no se va a parar portan poquito!

La desobediencia es necesaria para crear su Yo profundo”” así mismo si suena paradoxal, ya que va permitiendo al infante de afilar sus armas en el terreno ya conquistado, permitiendo poner en cuestión la armonía familiar.

En lo cotidiano, los pequeños conflictos son rápidamente olvidados, el problema ocurre cuando la oposición se convierte sistemática o toma un giro violento, continuamente detrás de todo esto se esconde un mal estar del infante. Indirectamente está lanzando un SOS para llamar la atención, mendigar pruebas de interés, continuamente se pregunta el infante si mis padres me aman realmente a pesar de lo que yo haga, pasando los límites?

Contáctanos somos expertos y podemos orientarte.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en más

Artículos

  Dependiente emocional

Si dejas de lado tu esencia, te conviertes en la sombra de alguien más, tu vida se verá más gris, agria y todo ser absurdo

  Inmadurez Emocional

Las tres manifestaciones más importantes de la inmadurez emocional relacionadas con el apego afectivo y con las adicciones en general

  Resiliencia Infantil

Tan importante que es el desarrollo de cada individuo desde que nace y obsequiándole la capacidad de convertirse en un ser funcional en el transcurso del crecimiento del niño y adolescente para que en la adultez mantenga un equilibrio a través de las tormentas y pueda convertirse en persona resistente sana.