A nivel biológico el modo creativo es un equilibrio entre el sistema parasimpático y el simpático.
Existe cierta activación del parasimpático, para que ni sea excesiva, sin llegar a un estado relax total.
El modo creativo es un estado de activación placentero, lo que en psicología llamamos eustrés y éste es un tipo de estrés positivo y placentero, un estado de justa activación –ni muy alta (estresante) ni muy baja (aburrido)- de las funciones corporales y cerebrales superiores.
Se trata de una calibrada activación de todo el cuerpo, un equilibrado funcionamiento de los sistemas simpático y parasimpático y de este modo al estar activos se da un buen funcionamiento del digestivo, sexual, el inmune, la creatividad, la memoria, etc.
Mientras el sistema parasimpático esté en funcionamiento te mantendrás sano y con buena performance.
Bajo el dominio de acción del modo creativo verás que puedes dormir, comer, tener y disfrutar del sexo, estudiar, estar creativo y ágil, además de que tu sistema inmune funcionará a todo vapor, manteniéndote fuerte ante enfermedades.
¿Y qué emociones activan el modo creativo?
Son las emociones placenteras como: la alegría, amor, felicidad, tranquilidad, dicha, seguridad, entusiasmo, etc. Cada función te brinda información distinta.
Desempeñarnos en actividades que disfrutamos nos energiza incluso cuando estamos agotados físicamente. Es maravilloso el mundo de las emociones, porque ellas no sólo te informan de aquello que te gusta hacer, sino que también te brindan la energía necesaria para la acción y te permiten disponer del máximo potencial biológico para alcanzar tus objetivos.
En esta época de confinamiento te invito a utilizar tu modo creativo para resolver las dificultades de la vida cotidiana.