La organización mental

Es importante fomentar el orden en los niños por que es un valor indispensable para facilitar el progreso de la calidad de vida, ya que prepara para una mejor funcionalidad en sociedad: escuela, trabajo, hogar, actividades extracurriculares, etc.

Si se establece el orden desde temprana edad, y la habilidad se irá desarrollando poco a poco hasta convertirse en un hábito cognitivo que se mantendrá durante toda la vida. Se deberá de establecer normas claras y serie de pautas para que el niño o adolescente pueda seguirlas sin complicaciones.

Beneficios de fomentar el orden  

Cuando organizas tu espacio, transformas el escenario que te rodea, y así podrá ser mucho más claro y sencillo que el niño o adolescente pueda incorporar dicha organización ya que le permitirá ser una persona estructurada y al mando de su propia vida

  • Favorece la autonomía infantil
  • Eleva la autoestima del menor
  • Desarrollo de consciencia de obligaciones y responsabilidades
  • Optimiza el tiempo al llevar a cabo una actividad
  • Favorece la memoria a largo plazo
  • Ayuda al orden mental interno
  • Regula la conducta
  • Fomenta la higiene

El orden no solo hace alusión a la organización de materiales en el hogar o en espacios físicos, sino que también se traslada a la vida cotidiana, la forma de organizar ideas y en mejorar la presentación personal.

Se puede desarrollar el orden a partir de los siguientes puntos:

  • Llegar puntual a diversos lugares (colegio, reuniones, terapia y/o actividades extracurriculares).
  • Otorgar a cada cosa su lugar, asignando espacios. Utilizar etiquetas o dibujos correspondientes a esa área (ropa, juguetes, libros, etc.).
  • Guardar inmediatamente el material que se utilizó.
  • Evitar acumular objetos que ya no se usen
  • Tener una rutina de inicio a fin del día y utilizarla diariamente.
  • Emplear horarios y/o secuencias de actividades y respetar su seguimiento durante el día (dichos horarios pueden ser representados por dibujos o fotografías).
  • Brindar anticipación al llevar a cabo las actividades con la finalidad de mantener un control de estas.
  • Observar si el orden de las actividades genera orden, identificar el paso dentro del proceso que esté generando dificultades y hacer ajustes si es necesario para generar los resultados esperados.
  • Negociar en la asignación de donde se guardarán los materiales en su espacio personal.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en más

Artículos

  Dependiente emocional

Si dejas de lado tu esencia, te conviertes en la sombra de alguien más, tu vida se verá más gris, agria y todo ser absurdo

  Inmadurez Emocional

Las tres manifestaciones más importantes de la inmadurez emocional relacionadas con el apego afectivo y con las adicciones en general

  Resiliencia Infantil

Tan importante que es el desarrollo de cada individuo desde que nace y obsequiándole la capacidad de convertirse en un ser funcional en el transcurso del crecimiento del niño y adolescente para que en la adultez mantenga un equilibrio a través de las tormentas y pueda convertirse en persona resistente sana.