¿Qué es la terapia de lenguaje?

Es un servicio de intervención que se enfoca el habla y las habilidades del niño para comprender y expresar el lenguaje y el lenguaje no verbal.

Terapia de lenguaje se basa tres componentes:

  • Coordinar la boca para emitir sonidos, formar palabras y oraciones
  • Articulación, fluidez y volumen de voz
  • Comprensión y expresión del lenguaje

 

Beneficios de la terapia de lenguaje

  • Mejora la capacidad de comprender y expresar pensamientos, ideas, necesidades y sentimientos.
  • Habla fluida para que otros entiendan el discurso
  • Mayor capacidad para resolver problemas en un entorno independiente
  • Mejora la función de movimientos bocales
  • Logro de habilidades de preparación escolar
  • Calidad vocal mejorada
  • Desarrollo de habilidades sociales prácticas
  • Aumento de independencia

 

¿Qué hacen los terapeutas de lenguaje?

Tratan problemas del habla, lenguaje o comunicación en personas de todas las edades y corrección de movimientos bucales.

Se trabaja con:

  • Bebés y niños con desfases en el lenguaje
  • Niños con diversos trastornos del habla y lenguaje
  • Niños con autismo y déficits en el desarrollo
  • Niños, adolescentes y adultos con pronunciación de baja calidad

 

¿Qué actividades se realizan en la terapia de lenguaje?

Se emplea el juego ya sea libre o dirigido con el objetivo de estimular el lenguaje, frecuencia de imitación, producción de pronunciación, aumento de vocabulario, lectura de lenguaje no verbal y ampliación de vocabulario.  

Técnicas de terapia Oral- Motor

 Algunos déficits del lenguaje se caracterizan por una mala manipulación de los músculos motores orales, esto no solo puede interferir con el habla de la persona, provocando que tenga una pronunciación de baja calidad. Se pueden realizar ejercicios orales y masajes faciales para mejorar el tono muscular de la boca.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
en más

Artículos

  Dependiente emocional

Si dejas de lado tu esencia, te conviertes en la sombra de alguien más, tu vida se verá más gris, agria y todo ser absurdo

  Inmadurez Emocional

Las tres manifestaciones más importantes de la inmadurez emocional relacionadas con el apego afectivo y con las adicciones en general

  Resiliencia Infantil

Tan importante que es el desarrollo de cada individuo desde que nace y obsequiándole la capacidad de convertirse en un ser funcional en el transcurso del crecimiento del niño y adolescente para que en la adultez mantenga un equilibrio a través de las tormentas y pueda convertirse en persona resistente sana.