Algunas reglas de oro para vivir en pareja y evitar que te lleven a la ruptura
La clave de las reglas de oro viviendo en pareja es tener conciencia de tu matrimonio, de lo que sucede, de la manera de comunicar asertivamente y saber cómo se comportan cuando no están discutiendo, te has preguntado, ¿cómo te sientes con tu pareja?
Las parejas emocionalmente inteligentes conocen íntimamente el mundo de su compañero, de dicho conocimiento surge no sólo el amor, sino la fortaleza de capear las tormentas matrimoniales.
Si una pareja generalmente cuenta con admiración y cariño siendo dos de los elementos más importantes en una relación duradera y gratificante conlleva a que puede ser una pareja sólida y duradera.
Aquí menciono ciertos puntos que te pueden ayudar a identificar para modificar en caso que sea necesario y te sientas identificado estando en pareja
- · Diferenciar la queja de la crítica, este punto es importante, cuando sentimos que hay crítica y cuando es directamente juzgar, no es lo mismo.
Hay que ahorrar en una cuenta bancaria emocional en pareja
- · Desprecio, sentirse superior del otro, es cuando las personas demuestran desprecio, por ejemplo, ¡se ha comprobado que las personas que demuestran este comportamiento tienden a sufrir enfermedades infecciosas refriados gripes! el desprecio se exacerba por pensamientos negativos sobre la pareja guardados durante mucho tiempo. La pareja debe ser valorada cotidianamente.
El conflicto no te debe hacer superior que tu pareja porque nos conlleva a tener rezagos emocionales los cuales se van engrandeciendo a través del tiempo.
- · Actitud evasiva llevan un tiempo en espiral negativa donde se convierte en salida comprensible. Este tipo de actitud evasiva se da más en los hombres o las mujeres que dicen que no les gusta pelear, no se trata de pelear, pero tampoco de evadir y cuando se logra obtener un dialogo asertivo ambos son ganadores. Compartir el poder matrimonial es sentido de responsabilidad.
- · Lenguaje del cuerpo los cambios son notables en una pareja cuando uno de los dos se siente abrumado es decir que siente una grave tensión emocional al tratar con el otro y observar las sensaciones corporales que provoca el sentirse abrumado
Estas sensaciones si se sienten al estar en pareja, desaparece cualquier posibilidad de solucionar el problema y se aconseja fuertemente de consultar un terapeuta familiar para que les ayude con herramientas necesarias y encontrar una mejor alternativa.
- Intentos de desagravio siendo esfuerzos que realiza la pareja salvan el matrimonio porque mitigan la tensión y evitan que el corazón se acelere y provoque que alguno de ellos se sienta abrumado sin dejarse dominar por la interpretación y evitación.
Cuando un problema provoca una tensión excesiva, es porque la pareja no ha aprendido técnicas efectivas para solucionarlo, con un profesional pueden aprender nuevas técnicas.
Para que una pareja funcione tiene que centrarse en los problemas solubles y ofrecer un enfoque alternativo a la resolución de conflictos basando plantear la solución con suavidad y no con violencia, usar el uso efectivo de los intentos de desagravio, llegar a un compromiso y ser más tolerante con las imperfecciones del otro. Comprender el significado profundo de cada disputa, tiene para cada uno, una responsabilidad comprehensiva y es cuando podrán enfrentarse al problema de forma efectiva.
En los conflictos de pareja siempre la pareja sostiene ideas distintas sobre las tareas de cómo y cuándo realizarlas y la importancia de la forma en realizarlas, yo sugiero que se sienten a mantener un dialogo de escucha y que entre ambos hagan una lista de acuerdos y reparticiones así recogerán los frutos de la paz; ambos fomentaran patrones de conducta positivos.
*Espero este pequeño articulo te sirva de guía y si crees que a alguien le puede servir, compartir!
.Mirta Govea.
Psicóloga Clínica.
Govea Mirta.